domingo, 17 de junio de 2012


CICLO VITAL INDIVIDUAL

-Etapa: Adulto medio o adulto maduro

-Integrante: Padre 46 años

Bueno mi padre se encuentra en la etapa de adulto medio o maduro, ya que tiene 46 años, es padre y obrero. El de vez en cuando fuma y bebe alcohol  pero a pesar de esas cosas es una persona trabajadora y un pilar fundamental en la familia.

Además de caracterizarse en esta etapa por tener 46 años, también es una persona crónica por tener HTA.

El en esta etapa ha tenido desafíos que resuelve exitosamente, y eso hace que lo comparta con toda su familia, pero cuando sus desafíos fracasan, él se aísla y se pone un poco depresivo.

-INDICACIONES COMO TECNICO DE SALUD:

-Primero que nada, ya que es una persona HTA se debe hacer que deje el cigarrillo y el alcohol, ya que eso es un peligro de alta complejidad  para su salud.  En el caso de sus  fracasos se debe hacer que la familia  este con él,  ya sea  en las buenas y en las malas  para que así se sienta apoyado.



                   CICLO VITAL FAMILIAR

Mi familia se encuentra en la etapa de familia con hijos escolares, ya que es una familia que está compuesta por padre, madre, e hijos (10, 14 y 17 años). En esta etapa nosotros  los adolescentes nos relacionamos  mejor con nuestro entorno, ya que pasamos el mayor tiempo del día en la escuela. Los riesgos en esta atapa es que mis padre son demasiados sobreprotectores con nosotros (sus hijos) invadiendo nuestra independencia, y limitando nuestras relaciones externas.

CRISIS NORMATIVAS: 

La crisis que tenemos son las siguientes:

-Crisis en la infancia: Esta crisis se fue dando ya que mi hermana de 10 años es algo inquieta, y no comparte las mismas opiniones con mi madre, es donde ahí empiezan los conflictos entre mis padres, al culparse los unos al los por la mala conducta de la niña.

-Crisis de la adolescencia: Esta proviene de los conflictos y contradicciones que se dan entre mis padres yo y mi hermano, es aquí donde se generan frustraciones donde nosotros los hijos buscamos la aprobación de los padres y no siempre se logra.



CRISIS NO NORMATIVAS:

Crisis no normativas mi familia no tiene, ya que gracias a dios no cumplimos con esos requisitos que se piden. Pero igual en la crisis que  podríamos estar, es en la crisis del desempleo,  ya que mi padre no tiene un trabajo estable.



 INDICACIONES COMO TECNICO DE SALUD

En las crisis normativas, más que indicaciones de salud, la familia necesita ayuda psicológica, ya que los niños y adolescentes deben entender que todavía son dependientes de sus padres, y que ellos siempre querrán  lo mejor para ellos.

En las crisis no normativas indicaciones de salud no tiene, pero como existe de vez en cuan el desempleo la ayuda seria, que la hija mayor, ayude con el sustento de la casa, para que así,  no sea tanta la carga de los padres.

                        

           TIPOLOGIA FAMILIAR

Mi familia en base a su estructura somos una familia nuclear, ya que está compuesta por padre, madre, e hijos y vivimos todos juntos.

En su desarrollo somos una familia moderna, ya que mis padres comparten sus derechos y obligaciones, y nosotros los hijos participamos en las organizaciones familiares y en la toma de cualquier decisión. Somos una familia integrada ya que los conyugues viven juntos y  cumplen sus funciones adecuadamente.

Nuestra demografía es Rural, porque vivimos en una zona de campo, fuera de la comuna. Y en base a nuestra ocupación somos una familia de campesinos por el solo hecho de vivir en el campo, y hacer actividades campestres.

1 comentario:

  1. Al revisar los problemas que pueden estar pasando nuestros padres...nos ayuda a ver que tanto somos parte de él...¿No cree?
    Nota 7,0

    ResponderEliminar